El reto de programar – Code Challenge
Los alumnos de 5º de Primaria se inician en el campo de la programación y robótica a través de 6 retos. Con esta actividad hemos participado en la semana europea de la programación CodeWeek EU.
La Semana de la Programación de la UE es una iniciativa que tiene como objetivo acercar la programación y el alfabetismo digital de una forma divertida e interesante. Aprender a programar nos ayuda a darle sentido al mundo en constante cambio que nos rodea, a conocer mejor cómo funciona la tecnología y a desarrollar capacidades y competencias que nos permitan explorar ideas nuevas e innovar.
Reto 1: «Contador de pasos»
Los alumnos tienen como objetivo construir un un podómetro o contador de pasos utilizando una placa microbit. Deben buscar la forma de fijarlo al zapato o al tobillo.
Reto 2: «Semáforo»
Deben construir un semáforo utilizando el kit Nezha de ELECFREAKS y una placa microbit.
Reto 3: «Mensajes»
La placa microbit cuenta con un pequeño panel con leds. El reto se centra en mostrar varios mensajes en la pequeña pantalla.
Reto 4: «Break dance»
Los alumnos tendrán que construir un bailarín con el kit Spike Prime de Lego Education. Antes de iniciarse en esta actividad, los alumnos deben superar la sección «comenzamos», donde se acercarán al uso de sensores y motores del kit.
Reto 5: «Gamers»
Los alumnos trabajaran con la plataforma MakeCode Arcade y la Arcade Retro de ELECFREAKS para elaborar o modificar un videojuego.
Reto 6: «Robot artista»
Con el kit MiBo de Ebotics y una placa microbit, los alumnos construyen un coche en el que pueden ensamblar un rotulador. Programarán los movimientos para que el robot haga un dibujo sobre un papel.