Nuestro centro

"Saber más para servir mejor"

Colegio Luisa de Marillac le abre sus puertas

El colegio LUISA DE MARILLAC, ha definido su Política de Calidad, y en ella han quedado fijados su MISIÓN (razón de ser continuada del Centro), su VISIÓN (lugar estratégico que el Centro pretende alcanzar en el medio, largo plazo) y los VALORES (ideas, principios y puntos fuertes sobre los que el Centro se fundamenta para alcanzar la visión)

Además de la definición de la misión, visión y valores, el Centro establece como objetivos básicos e iniciales de su Política de Calidad la orientación hacia:

La definición actualizada de la Misión, Visión y Valores mínima común de los Colegios de las Hijas de la Caridad de la Provincia Canónica de Sevilla es:

Nuestra Escuela se define como un Centro Católico, de Hijas de la Caridad, que basa su estilo educativo en el Carisma de sus fundadores, Vicente de Paúl y Luisa de Marillac. Como escuela vicenciana, se compromete a una enseñanza de calidad con un estilo propio, que intenta hacer presente la Buena Nueva del Evangelio a todos teniendo una atención preferencial por los más necesitados.

Nuestro objetivo se fundamenta en la formación integral de los alumno de acuerdo con una concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo; preparándolos, para participar activamente en la transformación y mejora de la sociedad. Carácter propio.

Para ello:

  • Nos preocupamos especialmente por los más débiles en su nivel económico, capacidad intelectual u otro tipo de limitación.
  • Damos respuesta a una acción educativa en valores, humanos y cristianos-vicencianos, educando para la libertad, la justicia, la solidaridad, la tolerancia, el amor y la paz.
  • Potenciamos el desarrollo de capacidades, hábitos de trabajo y destrezas intelectuales, logrando un buen nivel educativo.
  • Trabajamos para que nuestros alumnos lleguen al máximo desarrollo de sus posibilidades, de forma que estén preparados para su inserción responsable en la sociedad.

Nuestros centros tienen una peculiar y determinada forma de percibir la realidad, por todo ello, queremos:

En el ámbito evangélico-vicenciano

  • Programar acciones concretas para cultivar la vivencia de la fe y de la fraternindad de toda la comunidad educativa.
  • Favorecer la educación de la interioridad que posibilite la apertura a la transcendencia de nuestros alumnos.
  • Desarrollar la competencia espiritual en todas las áreas del currículo y en las acciones extracurriculares, de forma sistemática y evaluable, favoreciendo el diálogo Fe – Cultura – Vida.
  • Mejorar la integración y atención a las necesidades socio-educativas de los alumnos más desfavorecidos y al compromiso con el entorno.
  • Potenciar la Pastoral específica de JMV y otras asociaciones de la Familia Vicenciana, y la coordinación de ésta con la Pastoral General de los Colegios.

En el ámbito pedagógico

  • Desarrollar una metodología innovadora  y adaptada al proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno.
  • Buscar la excelencia educativa avanzando en la aplicación de los criterios de la escuela inclusiva.
  • Lograr una escuela multidireccional donde todos, docentes, alumnos y familias se eduquen formando comunidades de aprendizaje.

En el ámbito de gestión

  • Lograr una unidad en la gestión de todos los centros de la Provincia Canónica de Sevilla, alcanzando cauces de coordinación y comunicación precisos y eficientes que permitan asumir acuerdos y criterios comunes.
  • Hacer de la Sede Central un órgano eficaz y profesional que responda a las necesidades que demanden los centros educativos de la Provincia Canónica de Sevilla.
  • Promover la mejora continua y la cultura de evaluación del centro, de los alumnos y de la práctica docente.
  • Establecer políticas de gestión de recursos humanos adaptados a las exigencias de la Misión, articulando planes de formación eficaces para los distintos miembros de la comunidad educativa (profesorado, PAS, padres)
  • Conseguir una adecuada autofinanciación y optimización de los recursos que garanticen la viabilidad de la obra educativa de las Hijas de la Caridad.

Ámbito comunidad educativa y entorno

  • Organizar la función directiva reforzando las competencias y liderazgo de los Equipos Directivos.
  • Lograr que los centros educativos sean verdaderos lugares donde confluyan educadores, alumnos, familias y antiguos alumnos en un clima de fortalecimiento de la fe e implicación y colaboración en la Misión Vicenciana.
  • Dar respuestas coherentes a las necesidades del entorno.

En nuestro Coelgio:

  • Atendemos a la diversidad ofreciendo una enseñanza adecuada a cada alumno según sus necesidades educativas y su ritmo de aprendizaje.
  • Damos respuesta a una acción educativa en valores humanos y cristianos-vicencianos (desarrollados en nuestro Proyecto Educativo Marco)
  • Empleamos una metodología abierta, flexible, actualizada, en mejora permanente.
  • Cuidamos la acción tutorial y la orientación, potenciando la motivación y el estímulo del alumnado.
  • Colaboramos con las familias en la formación integral de sus hijos.
  • Contamos con un equipo de profesores y colaboradores cercanos a las necesidades de alumnado y familias.
  • Cuidamos la convivencia en el Centro como condición indispensable para crear un clima de trabajo, sencillez, alegría y confianza.
  • Nos acogemos al Régimen de Conciertos de la Administración y a cualquier tipo de becas o ayudas que lo faciliten, para así garantizar la gratitud de la educación y evitar toda discriminación por motivos económicos.

Localización

Documentación de centro