Bilingüismo

Actualmente, la adquisición de la competencia comunicativa en una lengua extranjera ha pasado a ocupar un lugar prioritario dentro de los objetivos de la labor docente. Como necesidad educativa, desde nuestro centro Luisa de Marillac, se pretende dar respuesta con nuestro proyecto bilingüe.

La implantación del bilingüismo tiene como objetivo la mejora, paulatina pero efectiva, de la competencia lingüística, tanto de la lengua castellana como en, al menos, una lengua extranjera. Tras la aprobación de la Agenda de Lisboa en el 2000, así como de la Agenda 2020 que la sustituye para el decenio que comienza, la educación se ha convertido en uno de los ejes de actuación fundamentales en la Unión Europea.

En esencia, el bilingüismo consiste en el empleo de la lengua extranjera, en nuestro caso inglés, como vehículo comunicativo en áreas no lingüísticas, como Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. 

En la etapa de Educación Infantil se lleva a cabo una sensibilización a la lengua extranjera. Es decir, la lengua inglesa se emplea para el desarrollo de varias actividades y con fines comunicativos, pero sin carga curricular. Este trabajo facilita el aprendizaje o adquisición del inglés en la próxima etapa educativa.

Actualmente, el bilingüismo está implantado en toda la etapa de Educación Primaria. Se ha podido observar un incremento significativo en las destrezas comunicativas en inglés de nuestros alumnos. En Primaria, además, los especialistas de lengua extranjera trabajan bajo el enfoque comunicativo (Communicative Language Teaching), adaptando elementos de otros enfoques metodológicos en función de la naturaleza de cada grupo y sus necesidades. Por otro lado, desde las áreas no lingüísticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, se aborda, además, desde una metodología activa, en la que el alumno adopta un papel protagonista en el proceso de aprendizaje, y genera una situación comunicativa más favorable para el desarrollo del lenguaje.

El bilingüismo tiene otros beneficios a largo plazo. Las habilidades desarrolladas durante toda la etapa de primaria bilingüe favorece el aprendizaje de otra lengua extranjera, además del fomento de la creatividad, la flexibilidad cognitiva y.otras funciones ejecutivas.